Buscador Candidatos - Elecciones 2015
Barra de búsqueda
Resultados de la búsqueda
-
28 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Es obligatorio votar? No, no es obligatorio votar. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto a ejercer su derecho de sufragio. El voto es el modo de ejercer, por todos los/las...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Los Electores -
28 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Se puede votar si el mismo día de las elecciones (24 de mayo) se cumplen 18 años? Sí, pueden votar las personas que tengan 18 años cumplidos el día 24 de mayo (art. 85.2 Ley Orgánica del Régimen...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Los Electores -
28 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Es secreto el voto? Sí, el voto es secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto a revelar su voto (arts. 5 y 86.1 Ley Orgánica del Régimen Electoral General).
Contenidos: Preguntas frecuentes » Los Electores -
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Qué ocurre si por faltar el/la presidente/a y alguno/a de los/las vocales no pudiera constituirse la Mesa electoral? Ante esta situación, los/las miembros de la Mesa presentes, los/las suplentes...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tienen en materia electoral las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia? Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tiene en materia electoral la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo? La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo conocerá: a) De los recursos...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede interponer recurso de casación contra las sentencias de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia en materia electoral? No, no cabe la...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencias tienen en materia electoral los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo? A los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, les corresponde conocer de las impugnaciones contra los...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede interponer recurso de apelación contra las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo en materia electoral? No, no cabe la interposición de recurso de apelación contra...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cabe recurso de casación para la unificación de la doctrina en materia electoral? No, en ningún caso serán recurribles en casación para la unificación de la doctrina las sentencias que se refieran...
-
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Pueden ser detenidos/as los/las presidentes/as, vocales e interventores/as durante las horas de la elección? No, no pueden ser detenidos/as durante las horas de la elección en que deban desempeñar...
-
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Cuántos miembros debe haber como mínimo durante el día de la votación en todo momento en la Mesa electoral? En todo momento debe haber como mínimo, dos miembros de la Mesa electoral (art. 89 Ley...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo finaliza la votación? La votación finalizará el día 24 de mayo a las 20:00 horas (art. 84.1 Ley Orgánica del Régimen Electoral General).
Contenidos: Preguntas frecuentes » La votación -
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo empieza la votación? El día 24 de mayo a las 9:00 horas se iniciará la votación (art. 84.1 Ley Orgánica del Régimen Electoral General).
Contenidos: Preguntas frecuentes » La votación -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo pueden los/las representantes de las candidaturas solicitar la utilización de los locales oficiales y lugares públicos para los actos de campaña? Los/las representantes de las candidaturas...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo atribuyen las Juntas de Zona los locales oficiales y lugares públicos para los actos de campaña? El cuarto día posterior a la proclamación de los/las candidatos/as, las Juntas de Zona,...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Qué ocurre si los votos por correo llegan a la oficina de correos después de las veinte horas del día de la votación? Los sobres recibidos después de las 20 horas del día de la votación (24 de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Cómo se controla toda la documentación recibida sobre el voto por correo? El Servicio de Correos llevará un registro de toda la documentación recibida, que estará a disposición de las Juntas...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo vota el personal en misiones internacionales? Para el ejercicio del derecho al voto por correo del personal embarcado en buques de la Armada o que, perteneciendo a unidades militares...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo vota el personal embarcado? El personal de los buques de la Armada, marina mercante o flota pesquera de altura, abanderados en España, que permanezcan embarcados desde el día de la...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué debe hacer el/la Presidente/a de la Mesa con los votos emitidos por correo? Una vez concluida la votación, el/la Presidente/a de la Mesa introducirá en las urnas los sobres que contengan las...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden los/las ciudadanos/as españoles/as ejercer su voto desde fuera de España? Sí, podrán ejercer el derecho de voto los/las ciudadanos/as españoles/as que residan en el extranjero; si bien el...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo solicitan el voto los/las españoles/as que se encuentren temporalmente en el extranjero? Los/las españoles/as que se encuentren temporalmente en el extranjero y deseen participar en las...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - Una vez solicitado el voto por los/las españoles/as que se encuentren temporalmente en el extranjero, ¿cuándo recibe el/la elector/a la documentación necesaria para votar? Tras la recepción de la...
-
03 feb 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Qué documentación electoral recibe el/la ciudadano español/a que se encuentre temporalmente en el extranjero para ejercitar el voto? La documentación electoral estará integrada por: - Una hoja...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden votar los/las españoles/as que residan temporalmente en el extranjero? Sí, pero para el ejercicio del voto de los/las españoles/as que se hallen en el extranjero de manera temporal, sin...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuál es el plazo para la presentación de candidaturas? El plazo para la presentación de candidaturas es entre el decimoquinto y vigésimo día posterior desde la publicación del Decreto de...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde se presentan las candidaturas? Las candidaturas se presentan ante la Junta Electoral competente (art. 45 Ley Orgánica del Régimen Electoral General). Para el caso de las elecciones a Les...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Es posible llevar a cabo actividades y acciones publicitarias sobre las elecciones a Les Corts donde se solicite expresamente el voto entre el dia 31 de marzo (fecha convocatoria elecciones) y el...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué pasa cuando son coincidentes las solicitudes de los locales oficiales y lugares públicos para los actos de campaña? Cuando varias solicitudes de locales oficiales y lugares públicos para los...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuánto dura la campaña electoral para las elecciones a Les Corts Valencianes 2015? La campaña electoral tendrá una duración de quince días, iniciándose el trigésimo octavo día posterior a la...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué se entiende por campaña electoral? La campaña electoral es entendida como el conjunto de actividades lícitas llevadas a cabo por los/las candidatos/as, partidos, federaciones, coaliciones o...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se distribuye el tiempo gratuito de propaganda electoral en cada medio de comunicación de radio y televisión de titularidad pública? La distribución del tiempo gratuito de propaganda...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Cuál es el régimen de publicación de encuestas electorales desde el día de la convocatoria de elecciones (31 de marzo) y el de la celebración de las elecciones (24 de mayo)? Se aplicará el...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Encuestas electorales -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se ejercitará el derecho de rectificación? Cuando por cualquier medio de comunicación social se difundan hechos que aludan a candidatos/as o dirigentes de los partidos, federaciones,...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Puede realizarse publicidad electoral en medios de comunicación de titularidad privada? Si, las candidaturas tendrán derecho a realizar publicidad en prensa periódica y en las emisoras de radio de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Puede contratarse publicidad electoral en medios de comunicación? No, no pueden contratarse espacios de publicidad electoral en los medios de comunicación de titularidad pública ni en las emisoras...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencias tiene la Junta Electoral Central? Sin perjuicio de las demás competencias atribuidas a la Junta Electoral Central por otros preceptos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuál es la composición de la Junta Electoral Central? La Junta Electoral Central es un órgano permanente y está compuesta por: • Ocho vocales Magistrados/as del Tribunal Supremo. • Cinco vocales...
-
30 ene 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Cómo se puede comprobar la inscripción en el censo electoral? En cada una de las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, se puede consultar por los/las interesados/as el censo...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral