Buscador Candidatos - Elecciones 2015
Barra de búsqueda
Resultados de la búsqueda
-
28 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Qué es el sufragio activo? El "derecho de sufragio activo" es el derecho al voto. Según el artículo 23.1 de la Constitución Española, "los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Los Electores -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué es el censo electoral? El censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para ser elector/a y no se hallen privados/as, definitiva o temporalmente, del derecho de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo está compuesto el censo electoral? El censo electoral está compuesto por el censo de los/las electores/as residentes en España y por el censo de los/las electores/as residentes-ausentes que...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Es el censo electoral distinto según el tipo de elecciones? No, el censo electoral es único para toda clase de elecciones, sin perjuicio de su posible ampliación para las elecciones municipales y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Es obligatorio estar inscrito/a en el censo electoral para poder ejercer el derecho de voto? Sí, para el ejercicio del derecho de sufragio activo es indispensable estar inscrito/a en el censo...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Quién elabora el censo electoral? El censo electoral es elaborado por la Oficina del Censo Electoral, órgano encuadrado en el Instituto Nacional de Estadística, que se encarga de su formación y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se forma el censo electoral? El censo electoral es permanente y su actualización es mensual con referencia al día primero de cada mes. Dicha actualización se realiza, fundamentalmente, con...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué es la Administración electoral? La Administración Electoral es el órgano encargado de garantizar la transparencia y objetividad del proceso electoral y del principio de igualdad en el acceso a...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo está compuesta la Administración electoral? La Administración Electoral está compuesta por la Junta Electoral Central, la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana, las Juntas Electorales...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde tienen su sede cada una de las Juntas Electorales? La Junta Electoral Central tiene su sede en Madrid, la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana en Les Corts, las Juntas Electorales...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuál es la composición de la Junta Electoral Central? La Junta Electoral Central es un órgano permanente y está compuesta por: • Ocho vocales Magistrados/as del Tribunal Supremo. • Cinco vocales...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo se constituye la Junta Electoral Central? Sus miembros serán designados/as a los noventa días siguientes a la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados. Cuando la propuesta de...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencias tiene la Junta Electoral Central? Sin perjuicio de las demás competencias atribuidas a la Junta Electoral Central por otros preceptos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Todas las personas inscritas en el censo electoral pueden votar? No. El censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para ser electores/as y no se hallen privados/as,...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Cómo se puede comprobar la inscripción en el censo electoral? En cada una de las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, se puede consultar por los/las interesados/as el censo...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué es la lista electoral? Es aquélla que se forma para un proceso electoral concreto y contiene a los/las electores/as que son mayores de edad en la fecha de las elecciones y que, por tanto,...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se puede comprobar la inscripción en la lista electoral? Se podrán consultar las listas electorales en los Ayuntamientos y Consulados de nuestro municipio o demarcación, durante los ocho días...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué ocurre si los datos censales son erróneos? Si los datos censales que figuran en las listas electorales que los Ayuntamientos y Consulados ponen a disposición en sus respectivos municipios y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuál es el plazo para interponer reclamación sobre datos censales? El plazo para presentar reclamaciones sobre datos censales coincide con el plazo de exposición de las listas electorales. Es...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde se pueden presentar las reclamaciones sobre datos censales dirigidas a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral? Cualquier persona podrá formular reclamaciones directamente...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué documentación se necesita presentar para interponer una reclamación sobre datos censales dirigida a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral? Si se presenta la reclamación en...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué reclamaciones serán tenidas en cuenta? Se podrán formular reclamaciones sobre datos censales, si bien, únicamente podrán ser tenidas en cuenta las que se refieran a la rectificación de errores...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué reclamaciones no serán tenidas en cuenta? No serán tenidas en cuenta para las elecciones convocadas las reclamaciones que reflejen un cambio de residencia de una circunscripción a otra,...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden presentar reclamaciones sobre el censo los/las representantes de las candidaturas? Sí, los/las representantes de las candidaturas podrán impugnar del 6 al 13 de abril, ambos inclusive, ante...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo resuelve las reclamaciones sobre datos censales la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral? Las reclamaciones sobre datos censales se resolverán durante los tres días...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se puede conocer el contenido de las resoluciones sobre datos censales? Las resoluciones sobre datos censales serán notificadas por la Delegación Provincial del Censo Electoral a cada uno/a...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué es la tarjeta censal? Es una tarjeta que remite la Oficina del Censo Electoral a todos/as los/las electores/as con los datos actualizados de su inscripción en el censo electoral. En la tarjeta...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Qué son las certificaciones censales específicas? Son acreditaciones emitidas por la Oficina del Censo Electoral una vez ha finalizado el período de rectificaciones y de reclamaciones, que...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Quién tendrá que solicitar las certificaciones censales específicas? Se expedirán certificaciones censales específicas a los/las electores/as que se encuentren en alguno de los supuestos...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde y hasta cuándo se solicitan las certificaciones censales específicas? Podrán solicitarse personalmente por el/la elector/a hasta el mismo día de la votación, antes de la hora de cierre de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo se expiden las certificaciones censales específicas? Se expedirán desde que finaliza el período de rectificaciones y de reclamaciones, y hasta el mismo día de la votación (24 de mayo),...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Podrán expedirse las certificaciones censales específicas por fax? Sí, la Delegación Provincial de la Oficina electoral podrá remitirlas por fax al Ayuntamiento que haya remitido la solicitud por...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Puede la Oficina del Censo Electoral remitir de oficio las certificaciones censales? Sí, serán remitidas a los/las electores/as afectados/as, cuando el número de omisiones indebidas en las listas...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuál es la composición de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana? La Junta Electoral de la Comunitat Valenciana es un órgano permanente y está compuesto por: • Presidente/a: corresponderá...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo se constituye la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana? La Junta Electoral de la Comunitat Valenciana deberá constituirse en el plazo de cinco días desde la publicación del Decreto de...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - La Llosa de Camacho La Xara Jesús Pobre Ballestar La Barraca d'Aigües Vives El Perelló Mareny de Barraquetes
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tiene la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana? Sin perjuicio de las competencias asignadas a la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana por la legislación electoral...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué quorum es necesario para que las reuniones de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana sean válidas? Para que las reuniones de la Junta se celebren válidamente se necesita la...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde se encuentran recogidas las resoluciones o consultas efectuadas a la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana? La Junta Electoral de la Comunitat Valenciana deberá proceder a publicar en...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Puede un/a miembro de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana ser candidato/a en las elecciones? No. No obstante, en el caso de que cualquier miembro de la Junta Electoral de la Comunitat...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo está compuesta la Junta Electoral Provincial? La Junta Electoral Provincial está compuesta por: • Tres vocales, Magistrados/as de la Audiencia Provincial correspondiente. Elegirán de entre...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencias tienen las Juntas Electorales Provinciales? Atendiendo al superior criterio de la Junta Electoral Central, las Juntas Electorales Provinciales podrán: a) Cursar instrucciones de...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo está compuesta la Junta Electoral de Zona? La Junta Electoral de Zona está compuesta por: • Tres vocales, Jueces/zas de Primera Instancia o Instrucción. Entre ellos/as, eligen al/a la...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tienen las Juntas Electorales de Zona? Dentro de su ámbito territorial, a las Juntas Electorales de Zona les corresponde: a) Resolver las quejas, reclamaciones y recursos que se le...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden los/las electores/as formular consultas a las Juntas? Si, los/las electores/as podrán formular, por escrito, consultas a la Junta Electoral de Zona de su lugar de residencia (art. 20,...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden los partidos políticos, asociaciones, coaliciones o federaciones y agrupaciones de electores formular consultas a las Juntas? Sí, podrán formular consultas a la Junta Electoral Provincial o...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden las autoridades y corporaciones públicas formular consultas a las Juntas? Sí, podrán consultar, por escrito, directamente a la Junta a cuya jurisdicción corresponda el ámbito de competencia...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cada Junta resolverá las consultas que se le plantean? Como regla general, cada Junta resolverá la consulta que se le plantee, salvo que por la importancia de la misma, según su criterio o por...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Son definitivos los acuerdos que sobre las consultas realizan las Juntas o se pueden recurrir? No. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece que siempre que no se prevea otro...
-
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Quiénes son los/las representantes de la Administración? Son aquellas personas designadas por la Administración para recabar información sobre los resultados del escrutinio electoral en las...
-
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Cómo se produce el nombramiento de los/las representantes de la Administración? La designación de estos/as representantes es consensuada entre los Delegados/as y Subdelegados/as del Gobierno y la...
-
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Cuáles son las funciones básicas de los/las representantes de la Administración? Durante la jornada de votación realizan las siguientes funciones: a) A las 8:00 horas, deben presentarse en el...
-
02 feb 2015 | Actualizado 29 abr 2015 - LA LLOSA DE CAMACHO Esquerra Unida País Valencià-Esquerra Republicana País Valencià-Los Verdes-Alternativa Socialista:Acord Ciutadà (EUPV-ERPV-LVPV-AS:AC) 1.- Francisco...
-
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - Constituída la Mesa electoral, ¿Qué hacen los/las suplentes que no hayan sido nombrados/as finalmente como presidente/a ni como vocales? En este caso desaparece su responsabilidad jurídica como...
-
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Qué ocurre si por faltar el/la presidente/a y alguno/a de los/las vocales no pudiera constituirse la Mesa electoral? Ante esta situación, los/las miembros de la Mesa presentes, los/las suplentes...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencias tienen en materia electoral los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo? A los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, les corresponde conocer de las impugnaciones contra los...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tienen en materia electoral las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia? Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué competencia tiene en materia electoral la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo? La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo conocerá: a) De los recursos...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede interponer recurso de apelación contra las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo en materia electoral? No, no cabe la interposición de recurso de apelación contra...