Buscador Candidatos - Elecciones 2015
Barra de búsqueda
Resultados de la búsqueda
-
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué actividades tienen prohibidas los poderes públicos desde la convocatoria de las elecciones el 31 de marzo? Desde la convocatoria de las elecciones (31 de marzo) y hasta la celebración de las...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
04 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo comunica la Junta Electoral de Zona los lugares reservados para los carteles? El segundo día posterior a la proclamación de candidatos/as, la Junta Electoral de Zona comunica al/a la...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Campaña electoral -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿En qué plazo los servicios de correos remiten a la Oficina del Censo Electoral la documentación presentada ante ellos por el/la elector/a para solicitar el voto por correo? Dentro de los tres días...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Cuándo se remite el certificado así como toda la documentación necesaria para la votación por correo? La Oficina del Censo Electoral remite toda la documentación por correo certificado al/a la...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Qué ocurre si se solicita el voto por Correo y cuando se remite la documentación para ejercitar el mismo el/la interesado/a no se encuentra en el domicilio? En caso de no encontrarse en el...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Quién firma el aviso de recibo acreditativo de la recepción de la documentación necesaria para efectuar el voto por correo? Debe firmar el aviso de recibo acreditativo de la recepción de la...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Cuándo se remite a la Mesa electoral la votación por correo? El Servicio de Correos conservará hasta el día de la votación (24 de mayo) toda la correspondencia dirigida a las Mesas electorales y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Necesita franqueo el sobre de votación por correo? No, el sobre para la votación por correo no necesita franqueo (art. 73.3 Ley Orgánica del Régimen Electoral General).
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - ¿Cómo pueden votar los/las internos/as en Centros Penitenciarios? Los/las internos/as en Centros Penitenciarios que no estén privados/as del derecho de sufragio, pueden votar por correo. En los...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Podrán votar los/las reclusos/as que no tengan Documento Nacional de Identidad? Sí, si alguno/a de los/las reclusos/as careciera de Documento Nacional de Identidad bastará con el Documento de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Votación por correo -
03 feb 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Cuáles son los trámites para la constitución de un partido político? El acuerdo de constitución habrá de formalizarse mediante acta fundacional, que deberá constar en documento público y contener,...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Quién tiene capacidad para constituir un partido político? Los/las promotores/as de un partido político deben ser personas físicas, mayores de edad, que se encuentren en pleno ejercicio de sus...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Quién puede ser candidato/a? Pueden ser candidatos/as a Les Corts, los/las ciudadanos/as que poseyendo la condición política de valencianos/as o teniendo los derechos políticos de dicha condición,...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo es la inscripción en el Registro de los Partidos Políticos? Los/las promotores de los partidos políticos realizarán las actuaciones necesarias para su inscripción. Los/las promotores de...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo debe ser la denominación de los partidos políticos? La denominación de los partidos no podrá incluir términos o expresiones que induzcan a error o confusión sobre su identidad o que sean...
-
¿Cuáles son los trámites para constituirse en agrupación de electores en las elecciones a Les Corts?
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuáles son los trámites para constituirse en agrupación de electores en las elecciones a Les Corts? Para presentar candidaturas a Les Corts, las agrupaciones de electores necesitarán, al menos, la...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo puede suspenderse el plazo para la constitución de un partido político? a) Cuando se adviertan defectos formales en el acta fundacional o en la documentación que la acompaña, o cuando...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué efectos produce la inscripción de un partido político en el Registro? La inscripción de un partido político en el Registro le confiere personalidad jurídica, hace pública su constitución y sus...
-
03 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden recurrirse las actuaciones administrativas relacionadas con la inscripción de los partidos políticos? Sí, las actuaciones administrativas relacionadas con la inscripción de los partidos...
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué documentación me identifica frente a la Mesa electoral para poder votar? El Documento Nacional de Identidad, pasaporte o permiso de conducir, donde aparezca la fotografía del/de la titular o,...
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Dónde debo votar el día de las elecciones? Las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo electoral, en colaboración con los Ayuntamientos interesados, determinarán las secciones...
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede solicitar el voto por correo? Sí, podrán solicitarlo los/las electores y electoras que prevean que en la fecha de votación (24 de mayo) no se hallarán en la entidad local menor donde les...
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cuándo empieza y cuándo finaliza la votación? El día 24 de mayo de 2015 a la 9:00 h. se iniciará la votación y finalizará a las 20:00 h. (art. 84.1 Ley Orgánica de Régimen Electoral General).
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede votar a las entidades locales menores si resido fuera de España y estoy inscrito/a en el Censo de Españoles Residentes Ausentes? Las personas inscritas en el Censo de Españoles Residentes...
-
19 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Se puede votar mediante el procedimiento de voto accesible a los órganos de gobierno de las entidades locales menores? No, ya que solamente se puede votar mediante este procedimiento en las...
-
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿De qué fecha es el censo utilizado para las elecciones de 24 de mayo de 2015? El censo electoral vigente para las elecciones de 24 de mayo de 2015 es el cerrado el día primero del segundo mes...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Quién elabora el censo electoral? El censo electoral es elaborado por la Oficina del Censo Electoral, órgano encuadrado en el Instituto Nacional de Estadística, que se encarga de su formación y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo se forma el censo electoral? El censo electoral es permanente y su actualización es mensual con referencia al día primero de cada mes. Dicha actualización se realiza, fundamentalmente, con...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 17 mar 2015 - ¿Es obligatorio estar inscrito/a en el censo electoral para poder ejercer el derecho de voto? Sí, para el ejercicio del derecho de sufragio activo es indispensable estar inscrito/a en el censo...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Es el censo electoral distinto según el tipo de elecciones? No, el censo electoral es único para toda clase de elecciones, sin perjuicio de su posible ampliación para las elecciones municipales y...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Cómo está compuesto el censo electoral? El censo electoral está compuesto por el censo de los/las electores/as residentes en España y por el censo de los/las electores/as residentes-ausentes que...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
28 ene 2015 | Actualizado 09 abr 2015 - ¿Qué es el sufragio activo? El "derecho de sufragio activo" es el derecho al voto. Según el artículo 23.1 de la Constitución Española, "los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos...
Contenidos: Preguntas frecuentes » Los Electores -
30 ene 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Qué es el censo electoral? El censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para ser elector/a y no se hallen privados/as, definitiva o temporalmente, del derecho de...
Contenidos: Preguntas frecuentes » El censo electoral -
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Cuáles son las funciones básicas de los/las representantes de la Administración? Durante la jornada de votación realizan las siguientes funciones: a) A las 8:00 horas, deben presentarse en el...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Son definitivos los acuerdos que sobre las consultas realizan las Juntas o se pueden recurrir? No. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece que siempre que no se prevea otro...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden los partidos políticos, asociaciones, coaliciones o federaciones y agrupaciones de electores formular consultas a las Juntas? Sí, podrán formular consultas a la Junta Electoral Provincial o...
-
02 feb 2015 | Actualizado 23 mar 2021 - Constituída la Mesa electoral, ¿Qué hacen los/las suplentes que no hayan sido nombrados/as finalmente como presidente/a ni como vocales? En este caso desaparece su responsabilidad jurídica como...
-
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Cómo se produce el nombramiento de los/las representantes de la Administración? La designación de estos/as representantes es consensuada entre los Delegados/as y Subdelegados/as del Gobierno y la...
-
02 feb 2015 | Actualizado 11 mar 2015 - ¿Pueden las autoridades y corporaciones públicas formular consultas a las Juntas? Sí, podrán consultar, por escrito, directamente a la Junta a cuya jurisdicción corresponda el ámbito de competencia...
-
02 feb 2015 | Actualizado 02 abr 2015 - ¿Quiénes son los/las representantes de la Administración? Son aquellas personas designadas por la Administración para recabar información sobre los resultados del escrutinio electoral en las...